Ofrecemos una amplia variedad de recubrimientos líquidos y en polvo que dan servicio a numerosos clientes industriales, incluyendo aquéllos que fabrican componentes de sistemas eléctricos, oleoductos y tuberías de gas, equipo y materiales de agricultura y construcción, así como una variedad de partes automotrices y de transporte, y equipo deportivo.
Nuestros productos cumplen con las expectativas de mercado de alto y medio desempeño, en los segmentos de oil & gas, químico, petroquímico, alimentos y bebidas, ingeniería y mantenimiento de plantas.
Nuestros clientes se encuentran en parques industriales, así como bufetes de ingeniería y contratistas enfocados en construcción y mantenimiento de:
• Naves de almacenamiento
• Transportes de productos químicos y derivados
• Empresas de manufactura de vehículos , válvulas, motores y equipo industrial
• Estructuras metálicas
• Plantas tratadoras de agua
• Plantas químicas y petroquímicas
• Plantas productoras de bebidas y alimentos
• Ductos de agua y gas.
Caracteristicas:
- Tecnología de excelente desempeño en ambientes industriales
- Mejor costo-beneficio en mantenimiento de las instalaciones
- Desarrollo de colores estandarizados y exclusivos
- Asesoría y diseño de soluciones estratégicas en proyectos y mantenimiento
- Capacitación enfocada a personal supervisor y aplicador de recubrimientos
- Negociaciones corporativas.
Nuestros Productos
Recomendaciones de cuidados en las cabinas y equipos de aplicación
En las cabinas de aplicación es necesario tener un control cerca del área en algunas de las maniobras que suelen hacerse comúnmente (como sopletear alguna manguera, equipo o personal que se introduce la cabina sin protección en los zapatos).
¿Qué son los grumos en la pintura en polvo?
¿Qué son los grumos en la pintura en polvo? Se refiera a partículas que aparecen y sobresalen en la superficie del acabado final de las piezas aplicadas. Estos son generados por diferentes factores que se mencionarán más adelante.
Aspectos que se deben cuidar al aplicar pintura en polvo
Existen muchas razones por las que los talleres prefieren u optan por usar la pintura en polvo; entre ellas, los bajos costos, ya que el material es reutilizable, no se necesita mucho conocimiento para aplicarlo e incluso suele ser más seguro, pues no se trabaja con solventes o catalizadores que pueden dañar al operador si no se tienen los cuidados necesarios.
¿Cómo evitar el efecto jaula de Faraday cuando se aplica pintura en polvo?
El efecto jaula de Faraday es uno de los fenómenos más comunes a la hora de aplicar pintura en polvo sobre superficies metálicas, y hay varias causas que provocan este problemas, así como algunas buenas prácticas para evitar que se presente.
Pintura en polvo de epoxi, de poliéster o híbrida, ¿qué funciones tiene cada una?
La pintura en polvo se fabrica a través de diferentes tipos de formulaciones, determinadas por el tipo de material o sustrato donde se aplicará. Es por ello que existen en el mercado las pinturas en polvo a base de epoxi, poliéster o que son híbridas.
¿Qué es el sistema triboeléctrico para pintura en polvo y cómo aplicarlo?
Hay diferentes tipos de sistemas de aplicación de pintura en polvo, y uno de los que más ventajas tiene es el método o sistema triboeléctrico que, con la ayuda de una pistola especial, presenta diferentes características y ventajas en los acabados de superficies metálicas.
6 respuestas a preguntas frecuentes sobre pintura electrostática que debes conocer
La pintura electrostática o pintura en polvo puede ser usada de muchas maneras en diferentes superficies, tiene ventajas sobresalientes y algunas limitaciones (como cualquier producto). También es utilizada por distintas industrias, y en muchas ocasiones suele ser una buena solución para sustituir a la pintura líquida.
Causas de la "piel naranja", un defecto común al aplicar pintura en polvo
Muchas de las causas por las que aparece el efecto “piel naranja” cuando se aplica pintura en polvo se deben principalmente a un mal uso de la pistola o utilizar una de mala calidad, pero también existen otros factores que si no se cuidan pueden provocar problemas en el acabado.
Recomendaciones para evitar el bajo brillo al hornear pintura en polvo
Comúnmente podemos experimentar un sobrecalentamiento en piezas pequeñas en el proceso de horneo al aplicar pintura en polvo, ya sea en equipos continuos o discontinuos (Bach). Para evitar que esto ocurra se deben hornear las piezas de masa similar.
Tips para realizar una buena aplicación de pintura en polvo
Seleccionamos los mejores tips que nuestros especialistas de recubrimientos en polvo comparten para una mejor aplicación.
Pintura en polvo. Cómo se aplica y los diferentes procesos de aplicación
Existen diversas formas de aplicar la pintura en polvo y aquí te explicamos cada una de ellas.
Pintura en polvo. Diferentes Sistemas de Recubrimientos en Polvo
Los recubrimientos en polvo se pueden formular para satisfacer una amplia variedad de apariencias y características de funcionamiento. Conoce aquí algunos de los Sistemas que ofrecemos en Axalta.
Pintura electrostática. Qué es, cómo funciona y sus beneficios
¿Qué es la pintura electroestática y por qué se dice que es ecológica? aquí te lo explicamos brevemente.